La Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI) es una entidad sin ánimo de lucro, en la que se integran personas y asociaciones sensibilizadas con la defensa de los derechos de los menores, que aúnan sus esfuerzos para promocionar el buen trato de niños, niñas y adolescentes.
Sus objetivos se centran en la atención a la población infantil, juvenil y su contexto:
- Protección de la infancia.
- Prevención del maltrato a niños, niñas y adolescentes.
- Fomento del buen trato a la infancia.
- Promoción de los Derechos del Niño.
La Federación y sus entidades han desarrollado más de 150 programas de prevención, sensibilización y/o tratamiento a nivel local, autonómico, estatal, europeo e internacional que benefician directamente a niños, niñas y adolescentes, así como a sus familias y los profesionales de todos los ámbitos involucrados en su atención.
Entre sus actuaciones podemos encontrar:
- El Servicio de Orientación e Información a la Ciudadanía sobre Maltrato Infantil que es un recurso a través del cual los ciudadanos y ciudadanas pueden ponerse en contacto con la Federación para realizar sus consultas al Equipo Técnico de FAPMI respecto a todo lo relacionado con el maltrato a niños, niñas y adolescentes.
- Campañas Estatales de Prevención del Maltrato Infantil desde el año 2006, con diversas actuaciones de sensibilización y prevención del maltrato a niños y adolescentes dirigidas a la población en general.
- Campaña para la Prevención de la Violencia Sexual contra la Infancia “Uno de Cada Cinco” para frenar la violencia sexual contra los niños, niñas y adolescentes.
- Publicaciones de materiales como “Cuadernos de Bienestar y Protección Infantil” donde se difunden materiales y contenidos relacionados con la prevención del maltrato infantil y el fomento del buentrato a la infancia entendida como la mejor estrategia de prevención.
Y en la web de FAPMI podemos navegar por el Centro Documental Virtual donde encontramos multitud de recursos para padres y educadores, como guías, las publicaciones, los cuadernos, etc.