La exposición Julio Verne. Los límites de la imaginación, que acoge el Espacio Fundación Telefónica hasta 21 febrero de 2016, trata sobre las fronteras, a veces invisibles y no siempre necesarias, entre ficción y realidad en la obra de Julio Verne. La muestra pretende retratar ese círculo virtuoso de retroalimentación del imaginario a la realidad, y viceversa.
La muestra nos invita a un fascinante viaje por sus personajes y sus invenciones, por el mundo que le rodeó y, sobre todo, por el mundo que inspiró. Una evocadora y original revisión de una de las grandes figuras de la literatura universal.
La exposición se articula como una experiencia guiada por el asombro y el descubrimiento. El visitante, como un explorador, se introduce en las obras de Verne más representativas, y en los distintos ámbitos en que transcurren sus novelas: la tierra, el aire, el hielo, el agua, el espacio y el tiempo. El epílogo de la exposición nos adentra en dos obras futuristas del autor: la novela distópica París en el siglo XX (1863), centrada en un progreso basado en la dictadura del cientifismo, y La jornada de un periodista americano en el 2889 (1891), un relato mucho más positivo donde la tecnología resultaba beneficiosa para la humanidad.
Lugar: | Espacio Fundación Telefónica, c/ Fuencarral, 3 Madrid |
Fecha: | Hasta el 21 de febrero de 2016 |
Horario: | De martes a domingo de 10:00 h a 20:00 h |
Enlaces: | Julio Verne. Los límites de la imaginación |