Este año se celebra la XIX edición de esta carrera. Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional e independiente que combate la desnutrición infantil a la vez que garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables. Interviene en más de 40 países apoyando a más de 13 millones de personas. Su visión es un mundo sin desnutrición; su primer objetivo, devolver la dignidad a quienes hoy viven amenazados por el hambre.
La carrera contra el hambre es un proyecto pedagógico, solidario y deportivo que cualquier centro escolar puede implementar de forma sencilla. Un proyecto llave en mano con coste 0 para los establecimientos escolares que permite reunir a sus alumnos en torno a un mismo proyecto solidario y a un mismo fin: que ningún niño del mundo muera de hambre.
¿Cómo funciona?
- Paso 1. Inscripción del centro en Carrera contra el hambre. El centro se inscribe mediante un formulario, el número mínimo de alumnos participantes es de 150. El centro escolar elige el idioma de los materiales: catalán, español, euskera, francés, gallego o inglés.
- Paso 2. Acción contra el hambre envía al centro todos los materiales necesarios para organizar la carrera. (posters, guía con instrucciones, cartas para informar a madres y padres…).
- Paso 3. Un representante de Acción contra el Hambre, a través de unas charlas informativas que se desarrollan en cada uno de los centros, conciencia al alumnado acerca del grave problema del hambre y la desnutrición en el mundo.
- Paso 4. Todo lo aprendido en el centro, el alumnado se lo cuenta a la familia y amigos y les piden que se conviertan en sus patrocinadores para la carrera. Contribuirán según el número de vueltas que haga el alumno o alumna. Por ej. 1 vuelta = 1 euro.
- Paso 5. Día de la carrera. Los alumnos se movilizan para luchar contra esta realidad a través de una Carrera que en el 2016, se celebrará el próximo 20 de mayo.
- Paso 6. Entrega a los profesores el dinero conseguido.
Abierta la inscripción para el curso 2016 – 2017.