La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1970, para garantizar la promoción y defensa de los derechos de niños y adolescentes en el marco de la Convención de Derechos del Niño de Naciones Unidas.
Ayer martes 7 de junio a las 10:00h en la sede del Defensor del Pueblo, se ha presentado el Informe 2015 del Teléfono ANAR.
La presentación del informe corrió a cargo de Benjamín Ballesteros, Director de Programas de la Fundación ANAR, Diana Díaz y Leticia Mata, Subdirectora y Directora respectivamente del Teléfono ANAR.
El número de llamadas atendidas durante 2015 ha sido de 369.969, de ellas 357.775 a través del Teléfono ANAR. El motivo principal de las llamadas es la violencia contra el menor (52,6%), de ellas un 14,6% relacionado con maltrato físico y un 10,5% con maltrato psicológico.
Los nuevos casos atendidos ascienden a 8.569, un 20,7% más que en el año 2014.
La actuación ante una llamada:
- Orientación psicológica y búsqueda conjunta con el menor de edad de una solución al problema, apoyándose en figuras de referencia.
- Si no es posible, orientación y derivación a los recursos sociales, educativos, sanitarios, policiales, jurídicos procedentes según el caso.
- Ante una situación de riesgo o desamparo por abandono, maltrato, abuso sexual o cualquier otra situación de emergencia, se traslada el caso a las autoridades.
Consultando el informe se pueden conocer las principales conclusiones y recomendaciones que propone la Fundación ANAR.