El 5 de octubre se celebra, desde 1994, el Día Mundial de los Docentes. Esta fecha conmemora la Recomendación conjunta de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del personal docente (1966), que en 2016 cumplió 50 años. Bajo el lema “Enseñar en libertad, empoderar a los docentes”, que enlaza con los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados en septiembre de 2015, se reivindican los derechos y los deberes de los docentes de todo el mundo. En ese año, a través de estos ODS, se resaltó la idea de que el empoderamiento de los docentes constituía la prioridad principal entre todas las estrategias de desarrollo y educación. Además, en 2017 se cumplen 20 años de la Recomendación de la UNESCO relativa a la Condición del Personal Docente de Enseñanza Superior (1997), con la que se pretende recordar y resaltar la labor de los docentes de este nivel de enseñanza, olvidada, con frecuencia, a la sombra de las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria.
Con motivo de la celebración de este Día Mundial de los Docentes y la aprobación del ODS 4 sobre educación y de la meta 4.c en lo relativo a los docentes, cada año se reúnen gobiernos, ONG, docentes, otros profesionales del ámbito educativo, organizaciones bilaterales y multilaterales de todo el mundo para reflexionar sobre los objetivos alcanzados y las dificultades que todavía existen en lo que se refiere a la promoción de la docencia, al elevado número de docentes que se necesitan para conseguir la universalización de la enseñanza Primaria y Secundaria de aquí a 2030.
Desde el portal de leer.es y el Blog del CNIIE queremos unirnos a la celebración de este día para resaltar y valorar la esencial y difícil tarea de los docentes, que hacen de la enseñanza una forma de vida. Para ello, proponemos una serie de recursos y proyectos para desarrollar en las aulas:
BibliotráiLeer.es (tráiler de una obra literaria).
Infografías como recurso didáctico
Listado de recursos portal de leer.es
#1RecursoalDía (Twitter de Leer.es)
Listado de recursos de Educalab.
Recursos web del Observatorio de la Lectura y el Libro.
Para la consulta y búsqueda de información:
Recursos para utilizar en el aula propuestos por Educación 3.0.
Otra fuente de información interesante es la Biblioteca de Educación del MECD donde encontraréis bibliografía relacionada con la profesión docente. Está abierta a todo el que necesite consultar sus fondos. http://www.mecd.gob.es/biblioteca-central/