Archivo de la categoría Indicadores
El informe Panorama de la Educación 2018. Indicadores de la OCDE (Education at a Glance 2018. Indicators OECD Indicators) es el compendio internacional líder de estadísticas nacionales comparadas que miden el estado de la educación en todo el mundo. La equidad es el tema principal en la edición de este año, analizando como el progreso en educación y el aprendizaje asociado así como los resultados en el mercado laboral están influidos por dimensiones como el género, el nivel educativo de los padres, los antecedentes de inmigración o la localización. Incluye una evaluación de sobre la situación de los países de…
La mejora de las habilidades emocionales de los alumnos conlleva una mejora de su rendimiento académico. Durante la última década ha tomado una importancia crítica la valoración de las denominadas habilidades no cognitivas, llamadas así en contraposición a las clásicas habilidades cognitivas (tales como, por ejemplo, la inteligencia o la destreza para el cálculo), como factor determinante en el rendimiento académico de los alumnos. Aunque algunos autores identifican exclusivamente estas habilidades con las propias de la interacción social o interpersonales, tales como la capacidad de trabajar en equipo o la asertividad, algunos estudios, entre los que se cuenta PISA…
Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer por los derechos, la igualdad y la justicia de las mujeres. La relación entre la educación y la igualdad de género ya viene marcada por el objetivo cuarto de la Agenda 2030 de la Asamblea General de las Naciones Unidas bajo el título: “Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. Sin embargo, la brecha de género aparece reflejada en los resultados educativos de los alumnos. Los niveles de escolaridad, el rendimiento en las diferentes…
El Monitor de la Educación y la Formación es un informe de la Comisión Europea que recopila los indicadores europeos en materia de educación y formación. Su última edición de 2017 se centra en la desigualdad en la educación y en el importante papel que la educación desempeña para la construcción de una sociedad más justa. Para la elaboración de este informe, se ha utilizado como fuente principal de datos la prueba PISA 2015, realizada a alumnos de 15 años de edad, en la que por primera vez han participado todos los Estados miembros de la UE. Con respecto a…
La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) presenta cada año una amplia selección de estadísticas e indicadores sobre los sistemas educativos de cada uno de los 35 estados que conforman la organización, así como de algunos países asociados. Esta publicación, denominada Education at a Glance. OECD Indicators analiza también la evolución de los diferentes sistemas educativos, su financiación y el impacto de la formación en el mercado de trabajo y en la economía. El Instituto Nacional de Evaluación Educativa elabora un informe denominado Panorama de la Educación: Indicadores de la OCDE que reproduce los datos más importante…
Hoy día 5 de octubre se ha presentado en la Casa de América de Madrid el informe Miradas sobre la Educación en Iberoamérica 2017, en el que se aborda de manera monográfica el “Desarrollo profesional y liderazgo de los directores escolares”. Se trata de un asunto de elevada importancia para los países iberoamericanos, tal y como quedó reflejado en la Declaración de la XXV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación (Andorra, 2016), donde los ministros constataron que se trata de una temática prioritaria para las políticas educativas de la región. Toda la información presentada a lo largo del documento ha…
Presentación del Informe 2017 Miradas sobre la educación en Iberoamérica: Desarrollo profesional y liderazgo de direcores escolares en Iberoamérica Casa América, sita en la Plaza de la Cibeles de Madrid (España) acogerá el próximo jueves 5 de octubre de 2017 a las 19 horas (GMT+1) la presentación del Informe Miradas 2017 sobre la Educación en Iberoamérica: desarrollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamérica. El Proyecto Metas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI), incluye un plan para su seguimiento y evaluación…
JOAQUÍN M. VERA Instituto Nacional de Evaluación Educativa El pasado 12 de septiembre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) lanzó la edición correspondiente a 2017 de “Education at a Glance” (Panorama de la Educación, por su nombre en español), una amplia recopilación de estadísticas e indicadores del sistema educativo de los 35 Estados Miembros que forman esta Organización y de otros Estados asociados. Coincidiendo con el lanzamiento, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) publica “Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2017. Informe…
El informe Panorama de la Educación 2017. Indicadores de la OCDE (Education at a Glance 2017. Indicators OECD Indicators) presenta información sobre el estado de la educación en todo el mundo. La publicación incluye más de 125 gráficos y 145 tablas y muchos más datos disponibles en la base de datos educativa de OCDE. Education at a Glance 2017 proporciona información clave sobre el rendimiento de las instituciones educativas, el impacto del aprendizaje entre países, los recursos financieros y humanos invertidos en educación, el acceso, la participación y el progreso en la educación, y el entorno de aprendizaje y la…
Clasificación de programas y logro educativo La estructura de los sistemas educativos varía ampliamente de unos países a otros. Para que los datos estadísticos e indicadores en educación puedan compararse a escala internacional es necesario tener un marco para la recopilación de datos y la elaboración de informes sobre los programas educativos con un nivel de contenido educativo similar. La Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE) de la UNESCO (ISCED en inglés) es la clasificación que sirve de referencia para organizar los programas educativos y las cualificaciones correspondientes por niveles y ámbitos de educación. Las definiciones y los conceptos…