Archivo de la categoría aicles
Materiales AICLE
Objetivos de uso de los recursos educativos
- http://www.powershow.com/view/3b70d9-MzJjZ/Chapter_6_Introduction_to_Network_Operating_Systems_powerpoint_ppt_presentation Introducción a la terminología y características fundamentales de los sistemas operativos en red. Sirve para completar el esquem a que se debe realizar en la actividad 2 de mi unidad.
- http://events.linuxfoundation.org/sites/events/files/slides/Linuxcon-2013-Final.pdf Es una presentación en PDF que detalla las posibilidades de Linux como sistema operativo de red. De ella deberán extraer las características y los servicios remotos más importantes (servidor de archivos, servicio de directorio y dominios integrados) aplicables a las características deseables de un sistema operativo en red. También se usa en la actividad 2 de mi unidad para la creación del esquema que en ella se menciona.
- http://en.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Servers De este artículo de la Wikipedia deberñan extraer la información relevante acerca de los servidores que ofrece la compañía Microsoft, en particular Windows Server 2008 y Windows Server 2012. Deberán comprender el concepto de directorio activo que vertebra este tipo de sistemas, así como el concepto de bosque de dominios que se usará constantemente a lo largo del curso. También deberán plasmar estas evidencias de aprendizaje en el esquema de la actividad 2.
- http://www.youtube.com/watch?v=ScSJMfG5R1Y Es un tutorial en vídeo que explica cómo se instala un sistema operativo Windows Server. Detalla de forma muy simple cómo se desarrollan los pasos a seguir. Se usará en la tercera actividad de mi unidad didáctica, y para que el alumnado demuestre haber entendido y asimilado lo que en el vídeo se explica habrá un breve cuestionario, oral o escrito, para el alumnado después de visionarlo.
Unidad didáctica AICLE
Como una nueva tarea del curso de formación se me exigió la realización de una unidad didáctica haciendo uso del enfoque AICLE. La unidad se titula “Network operating sytems fundamentals” y está diseñada para estudiantes del ciclo formativo e grado superior de administración de sistemas informáticos y redes.
Análisis en la identificación de aspectos metodológicos AICLE
En el curso de formación que vengo realizando se me pide comentar una unidad didáctica de mi especialidad. He escogido una titulada “Hardware and Software”, creada por Jesús Nicolás Abellán, y que está disponible en este enlace. Sobre esta unidad mi análisis es el siguiente: