Archivo de la categoría internet
Identidad digital e importancia de esta para un docente
http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/salinas1104.pdf
Seguridad en redes
Se presentan a continuación dos recursos educativos sobre el uso seguro y provechoso de las redes, que resultarán de interés tanto para el colectivo docente, alumnado, familias o instituciones educativos. Se trata de dos manuales elaborados por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), organismo dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España. Ambos abarcan temas de acuciante actualidad: la protección legal de los menores y el acoso a través de las redes.
Esta guía ofrece pautas claras para una navegación segura de los menores en Internet. Plantea las posibles situaciones de peligro que podrían encontrarse los menores en las redes, así como los pasos que se deberían seguir ante dichas situaciones.
Guía sobre ciberbullying y grooming
Esta guía expone cuáles son las conductas de acoso a menores a través de las redes más frecuentes, así como los elementos que las caracterizan. Asimismo, realiza un análisis jurídico de esta modalidad de acoso y recomienda una serie de pautas de actuación.
Cuida tu imagen on line
La adolescencia es una etapa de la vida en la que el aspecto físico preocupa de una manera especial. Aprovechando ese interés por la imagen, podemos trabajar en el aula con este recurso: http://cuidatuimagenonline.com/
De una manera lúdica y atractiva, nos ayudará a repasar con ellos cuestiones básicas sobre la imagen y la privacidad en internet, al hilo de lo que hemos reflexionado sobre la identidad digital en el primer post de este blog.
Identidad Digital
Cuando publicamos un articulo en internet tenemos que tener en cuenta que debemos mantener nuestro sitio web, debemos ser ordenados y planificar nuestro sitio.
También tenemos que tener la información estructurada de acuerdo a lo que queremos transmitir, es decir, no es lo mismo dirigirnos a estudiantes de nuestro grupo en particular que a un público más amplio y anónimo.
Debemos pensar si nos vamos a comunicar con las personas que visitan nuestra web o solo les vamos a mostrar información.
Identidad digital
Es toda una declaración de intenciones que la primera entrada de este blog esté dedicada a la identidad digital. Hablar de ella implica reflexionar sobre las características que nos definen a cada uno de nosotros dentro de la Red y, para ello, podemos documentarnos leyendo textos como este.
Todos los que hemos vivido en pueblos pequeños sabemos lo importante que es manejar con precaución qué se sabe de nosotros y conocemos la dificultad de controlar cómo se cuentan determinados hechos una vez que ya han trascendido. En la Red sucede lo mismo, aunque las consecuencias perduran más en el tiempo y el público potencial de esa información es mucho más amplio. Por eso, quizá no tenga mucho sentido esa distinción tan tajante que se ha intentado establecer entre el mundo “real” y el “virtual”, porque en ambos casos dependemos no solo de nuestros actos, sino también de lo que otras personas pueden decir sobre nosotros.
Como profesora de enseñanza secundaria, soy consciente de que los docentes de esta etapa educativa debemos tener un especial cuidado con la identidad digital, puesto que trabajamos cada día con adolescentes que se manejan con bastante soltura por la Red, pero que en muchos casos carecen de la madurez suficiente para saber “diferenciar contextos”. Por tanto, debemos sopesar las consecuencias que pueden traer consigo hechos tan cotidianos como publicar fotos en Instagram o expresar opiniones cargadas de ideología en Twitter.
Sin embargo, considero que lo más importante de adquirir formación en este ámbito es ser capaces de transmitir a nuestro alumnado los riesgos que entraña compartir en las redes sociales imágenes e información que hasta ahora formaban parte del ámbito de la intimidad. Algunos consejos básicos pueden evitar que revelen datos personales, que produzcan sexting, que eviten las citas a ciegas… Una excelente presentación sobre este tema, pensada para orientar a las familias es esta, que ha sido elaborada por Antonio Matos:
Identidad Digital

Disfruta de Internet con Seguridad
(Imagen por RudolfSimon) |
____________________________________________
¿Conoces personalmente a todas las personas con las que chateas?
¿Has hablado alguna vez en persona con todos tus amigos de tuenti o facebook?
¿Sabes quienes son esas personas con las que pasas tu tiempo libre en la red?
¿Conoces a aquellos/as con los que juegas online?
- El Ciberbullying viene siendo como el acoso pero en el ciberespacio.
- El Grooming son las maniobras que llevan a cabo algunos adultos malintencionados, para ganarse la confianza de algún menor y conseguir algo de ellos.
- El Sexting se puede definir como el envío de contenidos de tipo sexual a través de la red o de los móviles.
- La Usurpación de la identidad, se refiere a que alguien se haga pasar por ti en la red con malas intenciones.
Identidad digital I
A lo largo de nuestra vida vamos desarrollando una identidad. Nuestra identidad nos define ante los demás. Pero en muchos casos no percibimos la imagen que los demás tienen de nosotros. Intentamos que nuestra identidad sea lo mas fiel a el modo en el cual nosotros nos vemos. Esto sucede en el mundo real.
Hace un año mas o menos sucedió algo en mi centro. Un profesor que impartía clase en este centro tuvo un problema con su identidad digital. Publico hace tiempo un vídeo en Youtube donde cantaba y se divertía, sin ningún parecer más. Pero como nuestra identidad digital puede ser utilizada en nuestra contra. El alumnado se percató de este vídeo. El vídeo fue pasando de alumno en alumno. Posteriormente la reputación real de este profesor se degrado, siendo la mofa del alumnado. Moraleja: hay que tener cuidado con lo que se publica.
Uso de las Tic en animación a la lectura. C.E.I.P "Fco Ortiz López" Olivenza.
