Archivo de la categoría reputación online
A todos los enREDados digitales.
Estreno el blog,con un saludo a todos los enREDados digitales.
Aquellos en los que su faceta digital, les permite explorar, aprender, soñar, conocer,… y sobre todo aquellos que piensan que el explorar, aprender, soñar, conocer… siempre han sido los mejores compañeros en el aula con la ayuda de los recursos disponibles.
Hoy en día tenemos un recurso más que emergente, emergido totalmente, no hacer uso de él en el aula sería una desperdicio en la educación de nuestros alumnos. De la misma categoría de la pudo hacer aquel maestro que se negó a usar el autobús cuando aparecieron los primeros, y negó a sus alumnos el aprendizaje sobre las bondades y también las dificultades y precauciones que se han de tener al viajar.
Disfrutemos de las posibilidades de tener la información, las fuentes, los contactos,… a un golpe de click.
Permitamos a nuestros alumnos que usen la tecnología que les envuelve, con objetivos, de manera constructiva, como una apoyo en su camino y una fuente de conocimiento en sus bolsillos. Y por supuesto siguiendo el fin que todo profesor de ahora y de antes siempre ha querido, pretendiendo que los alumnos disfruten con el proceso de aprendizaje.
Para tener a mano para la consulta os invito a echarle un ojo a las siguientes guías:
Guías para usuarios: identidad digital y reputación online. INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación.)
¿Conoces tu Identidad Digital?
![]() |
(Imagen por César Poyatos) |
____________________________________________
¿Te has “googleado” alguna vez?
¿Cuál es tu “reputación online“?
¿Has oído hablar de la “Netiqueta“?
¿Sabes cuál es el poder real de las redes?
![]() |
(Imagen por Dion Hinchcliffe) |
- Establecer unos grados de privacidad correctos en las redes sociales: cerrando nuestros perfiles a aquellas personas que no conocemos en la vida real.
- Tener en cuenta las normas de la Netiqueta, teniendo un comportamiento correcto y respetuoso cuando estamos en la red hacia el resto de los usuarios
- Realizar una búsqueda de vez en cuando en el Google (googlearse), para ver que cosas hay publicadas sobre nosotros.
Todos estas son recomendaciones fundamentales para evitar situaciones embarazosas en un futuro.