Archivo de la categoría Whatsapp
Análisis resultados encuesta uso RRSS
Resultan muy interesantes tanto las cuestiones planteadas como las respuestas obtenidas en los tres diferentes tipos de cuestionarios:
La realidad de la sociedad del siglo XXI nos indica que Internet no sólo está presente en nuestros hogares y trabajo o centro educativo, sino que Internet y las Redes Sociales forman parte de nuestro quéhacer contínuo gracias a los dispositivos móviles dotados de conexión WiFi o 3G.
Y al respecto cabe valorar las cuestiones planteadas respecto a qué Red Social es la más empleada o si se utilizan servicios de comunicación a través de dispoisitivos móviles como Whatdapp, Line, Telegram o Hagnouts…
La respuesta en cualquierra de los tres colectivos educativos encuestados coincide con las respuestas de los estudios más recientes:
- Informe sobre la Sociedad de la Información de Telefónica. enero 2014
- Perfil sociodemográfico de los internautas españoles. ONTSI. enero 2014
- Indicadores destacados de la sociedad de la Información. ONTSI. abril 2014.
- Informes Internacionales. Pew Resarch Center
- Digital Live in 2025. Pew Research Center. Marzo 2014
Grupo Whatsapp para los docentes del CPEPA Cuenca Minera
-
Título: Grupo Whatsapp para los docentes del CPEPA Cuenca Minera
-
Nivel al que se dirige: Profesorado del Centro Público de Educación de Personas Adultas CUENCA MINERA
-
Objetivos que se quieren alcanzar: 1. Fomentar la comunicación entre el profesorado del centro. 2. Facilitar la resolución de dudas y dificultades profesorado – equipo directivo y profesorado – profesorado. 3. Utilizar las RRSS y los recursos TIC en la práctica docente dentro y fuera del centro educativo. 4. Fomentar la participación del profesorado. 5. Realizar actividades fuera del centro por parte del profesorado que fomenten el buen ambiente.
-
Materia: Todas las propias del profesorado de EPA.
-
Tiempo que se va a emplear en desarrollar en el aula: Todo el curso escolar e incluso fuera del propio curso escolar.
-
Recursos necesarios para llevarla a cabo: iPhone/BlackBerry/Windows Phone/Android/Nokia, conexión a Internet (3G/4G/WiFi), aplicación Whatsapp Messenger, profesorado del centro.
-
Desarrollo de la actividad. La actividad consiste en la creación de un grupo de Whatsapp para el claustro del profesorado del CPEPA Cuenca Minera, este grupo tiene como antecedentes previos el creado durante el curso escolar anterior (2012/2013) del que formaban parte docentes y excompañeros del CPEPA Cuenca Minera.El grupo de la presente UD se creó durante el comienzo del presente curso escolar 2013/14 y está en pleno funcionamiento.Sin embargo, hay grandes diferencias entre ambos grupos como que los miembros de este grupo sí forman parte del claustro del mismo centro educativo y que además de estar orientado a la comunicación, participación y buen ambiente tiene una función extra exclusivamente laboral de la que el primer grupo carece.La propuesta aspira a que el grupo de docentes del centro puedan consultar dudas laborales sobre el complejo mundo de EPA (matriculación, convalidaciones, horarios de oficina y lectivos, actividades lectivas y extraescolares…), igualmente servirá de cauce no oficial de comunicación.La realidad social de Whatsapp nos indica que además de para comunicarse se utiliza para compartir archivos e imágenes algo que, sin duda, también se realizará en el grupo de docentes del centro. Igualmente, Whatsapp se utilizará como cauce para la diversión, para realizar actividades extralaborales y fomentar el buen ambiente laboral entre compañeros.EVALUACIÓN:Aunque la presente UD se realiza una vez creado el grupo y en pleno funcionamiento, bien es cierto que el grupo se creó ya pensando en los objetivos propuestos y, una vez hecha la reflexión de ésta UD, parece más que adecuado platear una evaluación de la misma.Al finalizar el curso escolar se pasará una encuesta al profesorado del centro planteando cuestiones que analicen el grado de consecución de los objetivos propuestos, propuestas de mejora y posibles errores cometidos.Los resultados de la evaluación serán publicados en un comentario al presente artículo.