Concurso de narraciones escolares RSME – ANAYA 2010

La Real Sociedad Matemática Española y el Grupo Anaya S.A., convocan un concurso de narraciones dirigido a jóvenes que a 31 de diciembre de 2010 sean mayores de 12 años y menores de 18.
El objetivo fundamental de este concurso es la popularización de las matemáticas entre los jóvenes, fomentando su interés por esta ciencia, por su historia y sus protagonistas.
El concurso consiste en la presentación de un relato de ficción basado en un resultado matemático, un personaje relacionado con esta ciencia o una situación donde afloran las matemáticas. Se trataría de mostrar alguna de estas cuestiones a través de la mirada crítica e imaginativa del autor de la narración.
Para más información pincha aquí.

Matemágicas

Matemágicas es una web incluida dentro del proyecto Descartes en la que podemos encontrar tangrams, animaciones, puzzles, ilusiones ópticas, paradojas geométricas, astucias para comprender las matemáticas, anécdotas históricas… La bienvenida a la web es muy significativa: “Bienvenidos al país de las Matemáticas mágicas, ingeniosas y… muy serias“. Es la versión, reducida, en español de la web original de Therese Eveilleau que está en francés y que todos los meses presenta novedades por lo que os animo a visitarla.

Guía rápida de estudio y …

Siguiendo con las técnicas de estudio, puedes acceder desde aquí a unos recursos de la editorial SM. Entre ellos se recoge un conjunto de sencillos decálogos que te ayudarán a tener éxito en los estudios y también, te ofrecen las reglas esenciales para las técnicas de estudio más útiles.
Además, puedes encontrar técnicas para recoger la información, seleccionarla y comunicarla.
Siguiendo estas indicaciones, seguro que, mejorarás el rendimiento escolar. ¡Inténtalo!

Matemáticas experimentales – Exposición virtual

Esta exposición virtual está dirigida a docentes de matemáticas, a sus alumnos –sobre todo a los de secundaria- y a todos los que sienten curiosidad por las matemáticas y las ciencias en general.

Presenta más de 200 situaciones matemáticas en las que se proponen experimentar, ensayar, plantear hipótesis, testarlas, intentar validarlas, buscar demostrar y debatir alrededor de las propiedades matemáticas.

Ha sido concebida y realizada por iniciativa y con la colaboración de la UNESCO, por el Centre-Sciences (Centro de cultura científica, técnica de la región Centro – Orléans) y el Adecum (Asociación para el desarrollo de la cultura matemática – Orléans).

Aprender a estudiar

La inteligencia ayuda, pero no es decisiva, para obtener el éxito en los estudios. Cualquiera puede mejorar su rendimiento en los estudios utilizando técnicas y métodos adecuados además de esfuerzo y motivación, que son condiciones necesarias pero no suficientes para alcanzar buenos resultados.
Si quieres conocer y poner en práctica algunas de estas técnicas puedes acceder desde aquí a la página web de Raúl Martínez en la que se abordan las técnicas de estudio desde una perspectiva práctica.
Esta página obtuvo el segundo premio en la convocatoria 2006 de Premios a Materiales Educativos del ITE (Instituto de Tecnologías Educativas, unidad del Ministerio de Educación responsable de la integración de las TICs en las etapas educativas no universitarias).

El barquero ingenioso

Un barquero tiene que pasar desde una orilla a otra de un río, un lobo, una cabra y una col. En cada viaje sólo puede pasar una de estas cosas. Tiene que tener cuidado al realizar los viajes para que el lobo no se coma la oveja ni la oveja se coma la col. ¿Puedes ayudarle a planificar sus viajes?

Para resolver este conocido problema puedes ayudarte de una animación realizada en flash, de las muchas y muy interesantes que puedes ver en www.novelgames.com.