REFLEXIÓN 2
- Transformar recetas más sanas mediante:
- Técnicas culinarias con menos grasas (microondas, parrilla, hornear…).
- Condimentar alimentos con hierbas o zumo de limón.
- Usar aceites vegetales.
- Elegir alimentos con bajo contenido en calorías.
- Hacer recetas con sobras de alimentos:
- Gracias a la aportación de los compañeros que cursaron el curso en la edición anterior, he aprendido muchas recetas con sobras de alimentos riquísimas, no sabía que las sobras del cocido daban para tantas recetas jijiji.
- Cocina tradicional vs Cocina moderna:
- Establecimos un debate sobre estas dos técnicas culinarias, donde hemos dado nuestra opinión, hemos contrarrestado con los compañeros, y hemos adjuntado material multimedia para fundamentar nuestra opinión.
- ¿Qué hay en el etiquetado?
- Vimos que etiquetado es el obligatorio, y cual es el opcional en los productos, y ahora no puedo evitar cada vez que cojo un alimento comprobar si cumple con la normativa, además ver si introducen etiquetado adicional.
- Aplicación al aula:
- Los alumnos pueden traer sus alimentos preferidos y comprobar el etiquetado.
- A partir de unos vídeos de programas culinarios, hacer un debate en el aula sobre técnicas tradicionales y modernas.
¿Qué hay en la etiqueta?
En esta entrada vamos analizar el etiquetado de los productos que consumismos, yo he elegido un paquete de patatas, y unas barritas de chocolate.
PAQUETE DE PATATAS
- Valor energético.
- Grasas saturadas.
- Hidratos de carbono de los cuales azúcares.
- Fibra. (opcional)
- Proteínas.
- Sal.
- Valor energético.
- Grasas saturadas.
- Hidratos de carbono de los cuales azúcares.
- Proteínas.
- Sal.
Receta de "buen provecho"
SUSHI DE COCIDO
Ingredientes:
- Hojas verde de repollo.
- Restos de preparación de un cocido (garbanzos, morcilla,chorizo…)
- Aceite de oliva.
- Comino.
- Bicarbonato.
- Separar las primeras hojas de un repollo.
- Ponerlas a cocer, quitando el nervio central, con un poco de agua, sal y una pizca de bicarbonato durante 2 minutos.
- En otro bol pondremos los garbanzos, un chorro de aceite de oliva y comino en grano. Se bate hasta conseguir una masa cremosa y densa (hummus).
- Añadir los tropezones del cocido y remover.
- Poner una base de hojas de repollo ya cocidas sobre el papel film y, en el centro de las hojas, añadir un poco de la masa de hummus.
- Ir enrollando sobre sí misma con la ayuda del papel film.
- Retorcer los extremos para que queden bien prietos.
- Enfriar durante al menos 2 horas.
- pasado este tiempo, sacarlo con cuidado del papel film y cortar en lonchas de un centímetro, aproximadamente.
Transformación de una receta.
Seguimos con el curso de nutrición, y en esta actividad voy a transformar una receta en más saludable.
Transformaré una crema de calabacín con crujiente de jamón en una crema de calabacín con crujiente de zanahoria.
En la infografía podéis ver los ingredientes, comensales y elaboración.
Espero que os guste.
Recuerdo 24 horas
Enlace plataforma Slidesharehttp://www.slideshare.net/FidelLozano3/recuerdo-24-horas-59742791 CUESTIONARIO DE RECUERDO 24 Horas DESAYUNO Hora: 6,45 Lugar: casa Alimentos, cantidad y proceso culinario:Leche semidesnatada 200-250 ml, fría3 cucharadas sopera de cereales para el desayuno 60-80gAceites…
Mapa conceptual del futuro REA "Quijote, caballero cristiano".
.Enlace https://prezi.com/2z09_izrce_x/quijote-caballero-cristiano/
Análisis del REA "La imagen de España en los viajeros extranjeros"
REFLEXIÓN
CONECTA CON LA ALIMENTACIÓN
http://es.slideshare.net/EstherHernndezSerran/conecta-con-la-alimentacin