Archivo de la categoría redes
Comunicación interna. Reflexionando.
Seguidamente os dejamos un borrador que usaremos a modo de apoyo para iniciar la reflexión sobre uso de redes y dispositivos móviles en el centro.
Desde nuestro colegio pretendemos una educación integral que contribuya a educar personas competentes que sean capaces de desenvolverse en la sociedad.
8. En las ocasiones en las que el alumnado, requerido por nosotr@s, traiga los dispositivos móviles de casa, estos vendrán con la batería cargada y aunque el centro fomentará las medidas para el mantenimento seguro de los mismos no se responsabiliza de su deterioro, extravío, pérdida,… Siendo el dueño el único responsable del dispositivo.
Decálogo de utilización de Dispositivos Móviles | Ordenadores en clase. El blog de Carlos Mariño @carlosmpego |
Diez consejos para gestionar el uso de redes en un centro. | Aula de usos múltiples. Edgar Mozas Fenoll |
Uso de la red y las redes sociales en el centro educativo | La escuela de Alirau (José A. Torres) |
Guía de uso de la red | Curso: Educación conectada en tiempos de redes. (Blanca Río Rey) |
“Bring-Your-Own-Device” (BYOD). Política, normas y pautas para su implementación. | BELGRANO DAY SCHOOL |
Comunicación interna en el uso de la Red, y las redes sociales en el centro educativo. | lunalunerati EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE REDES ![]() |
Feu vert: un principio de guías para el uso de BYOD en una EOI | ouedvert-Le français coule José A Jerónimo |
Y #recomiendo ampliar información en twitter con #REDucación
Proyecto final de Plan de Comunicación para un IES
Presento a continuación mi proyecto final para el interesantísimo curso: Educación conectada en tiempos de Redes. Aunque antes quiero incluir una inteligente y conocida viñeta del profesor Néstor Alonso, no por sembrar el desánimo, sino como reconocimiento al enorme esfuerzo que realizan cada día más profesores en España.
3.- Canales:
4.- Contenidos. Tono. Línea Editorial.
5.- Acciones
6.- Cronograma
Reflexiones: Decálogo de Buenas Prácticas TIC en el centro educativo.
Fichas Buenas Prácticas Aula Virtual
Bueno, espero que a algun@s de vosotr@s les sirva para algo mi aportación, un saludo.
Comunicación interna
Plan de comunicación
Comunicación Interna
-
El Centro Educativo, en su tarea de crear entornos de aprendizaje abiertos e integrados en la comunidad que lo rodea, será el responsable de crear y administrar el perfil público del mismo en las redes sociales.
-
La comunidad, padres, docentes y alumnos podrán acceder a la información a través de las diferentes redes sociales.
-
La página web del Centro Educativo brindará los links necesarios para seguir el perfil del centro en las diferentes redes (facebook, twitter, edmodo, etc.)
-
Así también, a través de la página web podrán realizar trámites administrativos y encontrarán el contacto necesario para los diferentes niveles.
-
El Centro Educativo favorecerá el perfeccionamiento de sus docentes a través de actividades, cursos y artículos de interés profesional.
-
El Centro Educativo brindará a cada profesor y cada alumno una dirección de correo institucional para favorecer la comunicación de los mismos (google apps para educación).
-
El correo institucional es para uso escolar, los alumnos podrán usarlo para comunicarse con sus docentes recordando en todo momento las reglas de respeto y buen trato.
-
Aquellos grupos que se establezcan en las redes sociales (Edmodo, Pinterest, etc.) serán supervisados por el docente responsable del área y se los usará para fines educativos.
-
El Centro Educativo podrá suspender la actividad de grupos en redes sociales que vayan contra los ideales del mismo.
-
Aquellos alumnos que deseen llevar sus dispositivos móviles al Centro Educativo deberán recordar apagarlo en horas de clases. Será el profesor a cargo quien determinará en qué momento usarlo.
-
Bajo ningún contexto podrán publicar fotos, videos o imágenes del personal o del alumnado en redes sociales sin autorización del profesor.
-
Los dispositivos móviles se usarán con fines educativos.
-
Aquellos alumnos que reciban un trato inadecuado deberán comunicárselo a su docente.
- El Centro Educativo no es responsable por fallas o pérdida de los dispositivos móviles, así mismo los docentes no son los encargados de reparar ni corregir desperfectos técnico de los mismos.
Política de (buen) uso de la red
- El uso de internet y de los dispositivos es principalmente para fines educativos.
- El usuario ha de estar debidamente registrado en las diferentes plataformas que se utilicen, con nombres apropiados, siendo responsable de sus propias contraseñas, la cual no debe compartirse con nadie.
- Se ha de fomentar la investigación relacionada con la educación y la instrucción.
- Se ha de utilizar un lenguaje cortés y apropiado en las comunicaciones y mensajes.
- Se ha de citar debidamente las fuentes y se ha de respetar los derechos de autor d las obras.
- Existen ciertas páginas o plataformas que pueden ser vetadas por el centro, en consonancia con su reglamento de régimen interno, además de los dispositivos y consolas de juego.
- Deben emprenderse acciones de formación que limiten el posible rechazo inicial por parte de los docentes.
- La toma de fotografías se realizará con fines puramente educativos y de comunicación.
- En las horas lectivas, el docente es el guía que impondrá el uso de los dispositivos según su criterio.
- Tanto los padres como los hijos, además de los docentes, formalizarán por escrito su compromiso con el buen uso de internet y las nuevas tecnologías.
photo credit: mkhmarketing via photopin cc
Plan de comunicación en un centro educativo
NECESIDAD:

- Creación de una web dinámica de fácil acceso tanto para los padres,como para los alumnos.Como ejemplos:tiene que estar clara la información sobre planes de estudio para futuros alumnos,fácil acceso para padres que buscan maneras de comunicarse con los profesores de sus hijos o posibilidad de que desde los distintos departamentos, un profesor pueda añadir su blog o actividades en la web,en un espacio propio.
- Creación de grupos del centro en las redes sociales estableciendo unas pautas de privacidad,perfil en twitter o facebook en el que se informe sobre actividades de próxima realización o fechas importantes.
- Área personal de comunicación personal dentro de la web,de esta forma se agiliza el cambio de impresiones con los padres,algo que como he comentado antes es motivo de queja para algunas familias.
primariss 2013-12-06 20:19:00
PROYECTO DE COMUNICACIÓN EXTERNA
soxialmedia.com
Como sabemos el
objetivo principal de un plan de comunicación, tanto interno como externo, debe
ser crear un canal de comunicación bidireccional entre los distintos miembros
de la comunidad educativa (alumnos, padres, administr…