Las evaluaciones en ciclos formativos tienen en segundo o último curso versiones distintas a otros estudios. Alborán no tiene bien programadas las reglas de control para su supervisión, por lo que es responsabilidad de los gestores seguir las siguientes reglas para que las actas se generen bien a partir de las decisiones de promoción.
Las actas para la 1ª, 2ª y 3ª evaluación se pueden generar sin que esté registrada la decisión de promoción del alumno, pero para que se generen correctamente las actas finales, los alumnos de un grupo han de tener informada correctamente la decisión de promoción ordinaria y extraordinaria (si procede) tal como se indica más adelante.
Todo alumno activo en Alborán, al finalizar el curso debe tener obligatoriamente informada la nota de evaluación final ordinaria y la decisión de promoción ordinaria. La evaluación final extraordinaria y la decisión de promoción extraordinaria solo se utilizará para aquellos casos en que la evaluación ordinaria no sea positiva. Es muy importante que los alumnos utilicen la renuncia (RE) a las convocatorias de examen, ya sean ordinarias o extraordinarias, en el plazo establecido para que no se encuentren en situaciones que les dificulten la posibilidad de concluir sus estudios.
Como caracteres para registrar la decisión de promoción deben utilizarse los indicados en este artículo y en especial no utilizar otros caracteres como el guión ‘-‘ porque impiden que la aplicación funcione bien.
IMPORTANTE: La presentación de los módulos profesionales en las actas requiere que este definido el orden de cada modulo profesional en la configuración del Plan de Estudios, siendo el número de orden único para cada módulo profesional del ciclo.
Primer curso de ciclos formativos
- Evaluación final ordinaria (junio): Se anotará en la decisión de promoción ordinaria:
- S (sí),
- N (no promociona y no necesita ir a evaluación extraordinaria por tener todos los módulos superados, por ejemplo en matrícula modular o en matrículas a distancia parciales) o
- E (a extraordinaria para acudir a la segunda convocatoria, el centro debe ofrecerla y el alumno debe renunciar si no quiere utilizarla).
- Evaluación final extraordinaria (septiembre): Se anotará en la decisión de promoción extraordinaria:
- S (sí),
- P (promociona con pendientes),
- N (no promociona) o
- R (repite).
- S como P indican que el alumno se matriculará en el siguiente curso, y N y R indican que alumno debe repetir curso (con los módulos no superados).
Cursos de especialización, solo tienen primer curso
- Evaluación final ordinaria (junio): Se anotará en la decisión de promoción ordinaria:
- S (sí),
- N (no promociona y no necesita ir a evaluación extraordinaria por ejemplo en matrícula modular o en matrículas a distancia parciales) o
- E (a extraordinaria para optar a la segunda convocatoria).
- Evaluación final extraordinaria (septiembre): Se anotará en la decisión de promoción extraordinaria:
- S (sí),
- N (no promociona) o
- R (repite).
El acta de la evaluación final se debe generar a través del documento Evaluación > Listados > Acta de evaluación de Ciclos Formativos, eligiendo evaluación Final y Final de ciclo = Sí.
Último curso (2º, 3º, … según el caso) de ciclos formativos
Importante: por controlar mejor gestión de la evaluación final de ciclo formativo, las actas de evaluación final final de ciclo ordinaria y final extraordinaria solo incluirán datos de aquellos alumnos que tengan registrado un valor en su decisión de promoción.
- Evaluación final ordinaria (aprox. marzo): Se evalúa a todos los alumnos, quedando pendiente de evaluar los módulos profesionales de FCT y de Proyecto (ciclos LOE-LOMCE), que se deben evaluar en la evaluación de final de ciclo. Decisiones de promoción:
- F, promociona a FCT
- T, promociona a FCT con módulos pendientes
- E (a extraordinaria con módulos pendientes) o
- N (no promociona y no tiene materias suspensas para ir a convocatoria extraordinaria y tampoco condiciones para ir a FCT).
- Evaluación final ordinaria final de ciclo formativo (aprox. junio): Para alumnos que fueron a FCT y Proyecto (y algún módulo pendiente) (F, T). Tanto las calificaciones como las decisiones de promoción se han de poner en la promoción ordinaria, sobrescribiendo las decisiones registradas. La evaluación extraordinaria ha de quedar vacía. Decisiones de promoción:
- S (sustituye F o T), supera los estudios y obtiene el título.
- F, repite FCT
- N no promociona y no acudirá a convocatoria Final Final de ciclo Extraordinaria
- R (repite y no tiene posibilidades de acudir a convocatoria final final de ciclo extraordinaria, por ejemplo porque en el curso académico no vaya a haber posibilidad de realizarla/convocarla por parte del centro educativo)
El acta de la evaluación final de ciclo se debe generar a través del documento Evaluación > Listados > Acta de evaluación de Ciclos Formativos, eligiendo evaluación Final y Final de ciclo = Sí.
- Evaluación final extraordinaria (aprox. junio): para alumnos con módulos pendientes que no fueron a FCT. Tanto las calificaciones como las decisiones de promoción se han de poner en columna extraordinaria, sin modificar las calificaciones y decisión de promoción que quedaron registradas en la evaluación ordinaria. Decisiones de promoción:
- N o R, no supera los estudios y repetirá con los módulos pendientes
- F, T, supera las condiciones para matricularse el próximo año para cursar FCT, Proyecto y pendientes si tuviera.
- S, sí titula, para alumnos que no necesitan realizar la FCT y tienen el proyecto fin de ciclo superado.
- Evaluación final ordinaria final de ciclo (conv. de diciembre): Presenta la decisión de promoción y la nota media si titula. Suele utilizarse para alumnos que no fueron a, o no realizaron, el módulo profesional de FCT en la convocatoria final ordinaria (aprox. en marzo-junio) y que superaron los módulos pendientes en la evaluación final extraordinaria (aprox. en junio). Se matricularon como repetidores en 2º curso (aprox. en julio) para realizar la FCT y el Proyecto (si lo tiene el ciclo). Las calificaciones obtenidas y la decisión de promoción se anotarán en la convocatoria final ordinaria. Decisiones de promoción:
- S, supera los estudios y obtiene el título.
- F, o T, no supera los estudios y seguirá estudiando los módulos pendientes de los que se volverá a evaluar en junio (evaluación final extraordinaria final de ciclo).
El acta de la evaluación final, final de ciclo, se debe generar a través del documento Evaluación > Listados > Acta de evaluación de Ciclos Formativos, eligiendo evaluación Final, convocatoria Ordinaria (si es la primera convocatoria de examen/evaluación de esa matrícula), y Final de ciclo = Sí.
- Evaluación final extraordinaria final de ciclo (conv. de junio): Presenta la decisión de promoción y la nota media si titula. Suele utilizarse para alumnos que hicieron la FCT y Proyecto en el primer trimestre del año escolar, hicieron la evaluación final ordinaria final de ciclo y no superaron los módulos profesionales a evaluar. Los alumnos seguirán escolarizados y su siguiente evaluación será la final extraordinaria final de ciclo (conv. de junio). Las calificaciones obtenidas y la decisión de promoción se anotará en la convocatoria final extraordinaria.
También puede utilizarse para generar actas para aquellos alumnos que acudieron a convocatoria final extraordinaria y en ella superaron todos los módulos pendientes, convalidaron la FCT y superaron el proyecto fin de ciclo.
Estos alumnos en la decisión de promoción ordinaria deberán tener los valores F, T o E, y en la dcisón de promoción extraordinaria se grabarán alguno de los siguientes valores:
- S, supera los estudios y obtiene el título
- N o R, no supera los estudios. Repetirá si le quedan convocatorias de examen de los módulos pendientes.
El acta de la evaluación final de ciclo, se debe generar a través del documento Evaluación > Listados > Acta de evaluación de Ciclos Formativos, eligiendo evaluación = Final y Final de ciclo = Sí, convocatoria Ordinaria (si es la primera convocatoria de examen/evaluación de esa matrícula) Extrarordinaria (si es la segunda convocatoria de examen/evaluación de esa matrícula).
Alumnos de 2º curso de ciclos de tres años
En esta configuración, normalmente el curso 3º está dedicado a hacer la FCT y el Proyecto.
Los alumnos finalizarán el curso y deberán matricularse de nuevo para cursar 3º o para repetir segundo.
- Evaluación final ordinaria: Se evalúa a todos los alumnos. Calificaciones y decisiones de promoción en la columna ordinaria (nota):
- S, promociona para matricularse en 3º
- T, promociona matricularse en 3º con módulos pendientes
- E o N, promociona a evaluación extraordinaria.
- Evaluación final extraordinaria: para alumnos con módulos pendientes en la evaluación final. Tanto las calificaciones como las decisiones de promoción se han de poner en la evaluación extraordinaria (recuperación), sin modificar las calificaciones y decisión de promoción que quedaron registradas en la evaluación ordinaria. Decisiones de promoción:
- N o R, no supera los estudios y repetirá con los módulos pendientes
- S, F o T, supera las condiciones para matricularse el próximo año para cursar FCT, Proyecto y pendientes si tuviera
Planes de estudios de más de 3 cursos
En las centros militares hay autorizados planes de estudios para impartir ciclos formativos de duración de más de 3 años. En estos casos el último año será el 4º o 5º según sea la configuración del plan de estudios.
Convocatorias de examen
Actualmente están reguladas 4 convocatorias de examen (entre ordinarias y extraordinarias) para los módulos profesionales y 2 para el módulo profesional de FCT. El módulo profesional Proyecto se evaluará una vez cursado el módulo profesional de FCT.
Desde la aplicación Alborán no se controla el número de convocatorias utilizadas por un alumno en el momento de su matrícula (debe realizarlo el gestor que utiliza la aplicación), pero sí se hace el recuento de las mismas al generar los documentos de certificación regulados por ley.
Es muy importante que los alumnos utilicen la REnuncia a las convocatorias de examen en el plazo establecido para que no se encuentren en situaciones que les dificulten la posibilidad de concluir sus estudios. Con carácter excepcional, las Administraciones educativas podrán establecer convocatorias extraordinarias para aquellas personas que hayan agotado las cuatro convocatorias por motivos de enfermedad o discapacidad u otros que condicionen o impidan el desarrollo ordinario de los estudios. Agotadas las convocatorias de examen habría que acudir a la realización de pruebas libres para la obtención del título de formación profesional.