Archivo de la categoría Sin categoría

¿Cómo varía la brecha de género en las tasas de empleo de la población joven?

La educación desempeña un papel importante en la transición de las personas jóvenes a la vida laboral. Los niveles más altos de estudios se asocian a tasas de empleo más elevadas, menos desempleo y mayores ingresos (Comisión Europea, 2022). En el presente post, se analizan más detenidamente las tasas de empleo de las personas jóvenes que ya no cursan estudios o formación y se examinan las variaciones entre los distintos niveles de estudios y los años transcurridos desde la finalización del nivel educativo más alto. Fuente: Eurostat (Encuesta de población activa de la UE 2021). Tasas de empleo de los…

La equidad en los sistemas educativos, un nuevo indicador para la Unión Europea

El derecho a la educación, consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es un pilar fundamental del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Los sistemas de educación y formación equitativos no buscan la igualdad de logros educativos, sino asegurar que el desempeño educativo no esté vinculado a circunstancias individuales como el estatus socioeconómico – a menudo relacionado con la educación y ocupación de los progenitores, o con los ingresos en el hogar. Es decir, los…

Los objetivos europeos 2030 – Education and Training Monitor 2022

En el marco de la V Cumbre Europea de Educación: “Bright Young Minds”, la Comisión Europea publica el informe Education and Training Monitor 2022. La publicación está compuesta por dos volúmenes que analizan el estado de la educación en los diferentes países de la Unión Europea. El primer volumen presenta la situación del conjunto de los países en relación a los siete objetivos definidos en el Marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación con miras al Espacio Europeo de Educación y más allá (2021-2030) y se complementa con numerosos indicadores de apoyo…

La informática en la educación escolar en Europa – Informe Eurydice

¿Cuándo empieza el alumnado a estudiar informática en los centros escolares europeos? ¿Se imparte en todos los niveles? ¿En qué áreas se centra? ¿Qué requisitos tienen los docentes para impartir informática? La red Eurydice, encargada de la divulgación sobre información de sistemas educativos europeos, acaba de publicar el informe Infomatics education at school in Europe que proporciona un análisis comparativo completo de la enseñanza de informática en educación primaria y secundaria general tomando como curso de referencia el 2020/21. Se han analizado diferentes resultados de aprendizaje tanto en materias dedicadas exclusivamente a la informática, como en aquellas en las que…

Evaluaciones internacionales a gran escala con un enfoque curricular

Autora: Paloma Fresno Casas Las evaluaciones educativas nacionales suelen adoptar un enfoque curricular para extraer conclusiones sobre el rendimiento de los sistemas educativos, así como de su capacidad para alcanzar el currículum nacional previsto. Sin embargo, no resulta tan sencillo aplicar este enfoque en las evaluaciones internacionales. El boletín Compass Briefs in education número 16 de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) explica las ventajas y los desafíos de un enfoque curricular y resalta algunas posibles soluciones. Pero, ¿Qué es un currículo? Pues bien, la palabra «currículo» se refiere a los documentos que describen de forma explícita las…

¿Cómo afecta el nivel educativo en la incorporación al mercado de trabajo según el origen de cada persona?

Las personas adultas que nacen en un país concreto tienen una experiencia diferente a las nacidas en un país extranjero a la hora de encontrar el primer empleo, negociar el salario o simplemente en la transición de la educación al empleo. De media en los países OCDE, alrededor de una quinta parte de las personas adultas con edades entre los 25 y los 64 años (17 %) han nacido en el extranjero. En España, este porcentaje aumenta hasta el 19 % y, por lo tanto, supone un importante capital humano de la población. En 2020, de media en los países OCDE, el…

Las mujeres en los campos STEM

Para conmemorar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, analizamos en esta ocasión el porcentaje de graduadas en educación terciaria en las ramas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM en inglés) en la UE y en España. En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero el Día internacional de la Mujer y de las Niñas en la Ciencia, como parte del esfuerzo para conseguir el completo e igualitario acceso y la participación de las mujeres y de las niñas en la ciencia. Hay una brecha de género persistente en las…

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) del Ministerio de Educación y Formación Profesional busca docentes para puestos de Asesor Técnico Docente (ATD)

¿Te interesa conocer el sistema educativo desde un punto de vista global e internacional? Si quieres seguir creciendo profesionalmente, tienes iniciativa y ganas de aprender, te ofrecemos unirte a un equipo dinámico, adquirir nuevos conocimientos y vivir la experiencia internacional de la evaluación educativa. El Instituto Nacional de Evaluación Educativa, ubicado en Paseo del Prado, 28, 28014 Madrid, ha abierto plazo para presentar solicitudes para cubrir puestos de Asesor Técnico Docente (ATD) o Jefe de Sección de posibles vacantes en el curso 2022-23. Las plazas se ocupan en comisión de servicios, por lo que se mantendría el centro de destino del…

Los objetivos europeos 2030 – Education and Training Monitor 2021

En el marco de la IV Cumbre Europea de Educación, la Comisión Europea publica el informe Education and Training Monitor 2021. La publicación está compuesta por dos volúmenes que analizan el estado de la educación en los diferentes países de la Unión Europea. El primer volumen presenta la situación del conjunto de los países en relación a los siete objetivos definidos en el Marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación con miras al Espacio Europeo de Educación y más allá (2021-2030), el nuevo marco europeo de educación que continúa y amplia los…

Panorama de la Educación 2021. España en comparación con los países de la OCDE. Análisis de la equidad y el impacto de la COVID-19 en educación

El informe Panorama de la educación 2021. Indicadores de la OCDE (Education at a Glance 2021. OECD Indicators) es el compendio internacional líder de estadísticas nacionales comparadas que miden el estado de la educación en todo el mundo. La edición 2021 se centra en la equidad, analizando el progreso a través de la educación, los aprendizajes asociados, el mercado laboral y cómo se ven afectados por dimensiones cómo el género, el estatus socioeconómico y el país de nacimiento. Se acompaña con un estudio del impacto que la COVID-19 ha tenido en este curso académico, así como las repercusiones futuras que…