Archivo de la categoría evaluación

Curso de Formación del Profesorado: Evaluaciones Externas Internacionales

INTRODUCCIÓN España participa desde hace años en una serie de Evaluaciones Externas Internacionales, coordinadas por instituciones como la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), la Unión Europea, o la IEA (Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo). Se trata de estudios internacionales de evaluación educativa de las competencias (comprensión lectora, matemática, científica y lingüística) alcanzadas por los alumnos a diferentes edades (PISA de la OCDE, TIMMS y PIRLS de la IEA o EECL de la Unión Europea), o de procesos educativos a través de encuestas al profesorado y a los directores de centros educativos (TALIS, de…

¿Están educando los países para protegerse contra el desempleo?

Hoy en día, más gente que nunca alcanza un nivel educativo equivalente a la educación secundaria superior (CINE 3). La evidencia disponible es muy concluyente: este nivel educativo puede ser considerado como un nivel mínimo para garantizar trabajo y salario. Como la última edición del Informe de Indicadores Educativos de la OCDE detalla, la diferencia en el riesgo de desempleo, en los países miembros de la OCDE, entre los individuos con y sin estudios de educación secundaria superior, es significativa. En 2010, entre los países de la OCDE, el 19,1% de personas entre 25 y 34 años sin un título…

¿Cómo es una pregunta PISA? ¿Cómo se califica?

  Para más información:  Recursos liberados. PISA: http://www.mecd.gob.es/inee/Recursos.html

PISA. Midiendo el éxito escolar en el mundo

Para más información:  Estudios Internacionales de Evaluación. PISA:  http://www.mecd.gob.es/inee/publicaciones/estudios-internacionales.html

TEDS-M. Estudio internacional sobre la formación inicial en matemáticas de los maestros

Para más información:  Descargar TEDS-M, Informe español:  http://www.mecd.gob.es/inee/publicaciones/estudios-internacionales.html#TEDS

Resultados de España en lectura, matemáticas y ciencias, 4º de Educación Primaria

Para más información:  PIRLS-TIMSS 2011: http://www.mecd.gob.es/inee/PIRLS-TIMSS.html

"El valor añadido de los profesores"

Los autores Raj Chetty y John Friedman de la Universidad de Harvard y Jonah Rockoff de la Universidad de Columbia evalúan, en su documento de trabajo “The long-term impacts of teachers. Teacher value-added and student outcomes in adulthood”, la calidad del profesorado basándose en los resultados obtenidos por sus alumnos. Este enfoque se conoce con el término de modelo del valor añadido (VA). Para ello se evaluaron unos 3 millones de alumnos, entre niños y adolescentes, del grado tercero al octavo. Las evaluaciones tuvieron lugar entre los cursos 1989-2009. Las pruebas basadas en el modelo del valor añadido son muy útiles…

Estudio Europeo de Competencia Lingüística (EECL)

Para más información:  Estudio Europeo de Competencia Lingüística (EECL): Volumen 1: Informe EspañolEstudio Europeo de Competencia Lingüística (EECL): Volumen 2: Análisis de Expertoshttp://www.mecd.gob.es/inee/publicaciones/estudios-internacionales.html#EECL_I

Panorama de la Educación.Indicadores OCDE 2012

Para más información: Boletín de educación nº2: http://www.mecd.gob.es/inee/Boletin-de-educacion.html

Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE)

Para más información: Indicador de Educación in Focus nº 9: http://www.mecd.gob.es/inee/Indicators-in-focus.html Education Indicators in focus nº 9: http://www.oecd.org/education/highereducationandadultlearning/educationindicatorsinfocus.htm Este blog es compatible con las dos versiones más recientes de los siguientes navegadores: Google Chrome, Firefox, Safari e Internet Explorer