Archivo de la categoría evaluación

¿Cómo son los modelos de pruebas de la competencia matemática para la evaluación de tercero de Educación Primaria?

En post anteriores hemos informado de la publicación del Marco General para la evaluación de tercer curso de Educación Primaria, así como de las guías para el profesorado y los modelos de prueba para cada una de las competencias. En esta entrada, nos centraremos en los modelos de pruebas para la competencia matemática. La competencia matemática es la habilidad para desarrollar y aplicar el razonamiento matemático con el fin de resolver diversos problemas en situaciones cotidianas. El artículo 12.3 del RD 126/2014, de 28 de febrero, establece que la evaluación individualizada al finalizar tercer curso de Educación Primaria medirá el grado de…

Preguntas PISA y TIMSS: referencia para evaluaciones nacionales y la práctica en el aula.

Ayer, 20 de octubre, se abrió el plazo de inscripción para el curso online, masivo y abierto (MOOC) “Preguntas PISA y TIMSS: referencia para evaluaciones nacionales y la práctica en el aula” del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El objetivo del curso es conocer estas pruebas a partir de las preguntas reales que han sido planteadas a los alumnos, ofreciendo un recurso útil para la práctica en el aula. El curso comenzará el 3 de noviembre, puedes inscribirte desde la web https://mooc.educalab.es/course/preguntas-pisa-timss/   El curso se estructura sobre las siguientes unidades semanales: Finalidad de las pruebas externas. Las pruebas…

La transparencia de las pruebas externas y su papel en la mejora de los resultados

La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) apunta a un sistema de evaluación de las competencias al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato que sea (I) externo a los centros educativos y (II) estandarizado para todas las comunidades autónomas. Es decir, serán pruebas objetivamente comparables y tendrán el potencial de una mayor rendición de cuentas en el sistema educativo. En el boletín EducaINEE número 29 se analizaba la evidencia existente de los efectos de los exámenes externos en los resultados académicos de los estudiantes. El foco del boletín EducaINEE 37 es el impacto de un sistema de rendición…

Revista de Educación: Nuevos artículos publicados (julio-septiembre 2014)

Adscrita al INEE y editada por la Subdirección General de Documentación y Publicaciones, Revista de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte es una publicación científica con un perfil temático generalista. Revista de Educación evalúa, selecciona y publica trabajos enmarcados en un conjunto de líneas de investigación consolidadas; en el último número –365 julio-septiembre 2014–  se han publicado las siguientes temáticas: Metodologías de investigación y evaluación en educación (véase en este número “Aportaciones de los modelos jerárquico-lineales multivariados a la investigación educativa sobre el rendimiento. Un ejemplo con datos del alumnado español en PISA 2009” de Á. BLANCO-BLANCO, E. LÓPEZ y C. RUIZ) Políticas…

¿Mejoran los resultados de los alumnos si se aumenta la responsabilidad de los centros educativos?

Las pruebas externas son utilizadas en muchos países como forma de evaluar el conocimiento de los alumnos, permitiendo la comparación de resultados entre alumnos del mismo y de distintos centros educativos. Estas pruebas pueden, a su vez, servir para evaluar la calidad de la enseñanza de los centros, e incluso ser utilizados como método de control y supervisión, responsabilizando aún más a los centros de los resultados de sus alumnos. Por ejemplo, se podría establecer un sistema de incentivos monetarios a partir de unos estándares mínimos de rendimiento, exigir cambios en la gestión del centro o establecer rankings clasificando a…

¿Saben los alumnos españoles resolver problemas de la vida real?

El boletín educaINEE nº 31, publicado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), resume los principales resultados obtenidos por los alumnos españoles en el último Informe español. PISA: Resolución de problemas de la vida real Resultados de Matemáticas y Lectura por ordenador. PISA tradicionalmente ha evaluado tres competencias: matemáticas, comprensión lectora y ciencias, pero en su edición 2012 avanza y recoge también la competencia en resolución de problemas, así como la competencia financiera (próxima presentación de resultados el 9 de julio). La resolución de problemas se ha evaluado mediante ordenador, lo que ha permitido registrar datos sobre aspectos como el…

¿Cómo evaluar la adaptación a la discapacidad en las universidades españolas?

En el estudio Sistema de indicadores sobre el apoyo a los estudiantes con discapacidad en las universidades españolas se propone una herramienta que facilite el seguimiento y aseguramiento de la atención de los estudiantes con discapacidad por parte de las universidades en España. La propuesta incluye un conjunto de indicadores que abarcan las áreas de actuación relacionadas con los diferentes ámbitos de la vida académica universitaria. Este trabajo parte de que la legislación sobre la discapacidad y la educación a nivel universitario se encuentran en un desarrollo, avance y revisión constante, y que por sí solas no garantizan su cumplimiento adecuado…

La lengua inglesa en la nueva universidad española del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)

A raíz de la incorporación de las titulaciones universitarias españolas al EEES, una de las competencias clave de dichos estudios es el dominio de una lengua extranjera. En el ejercicio de su autonomía, las universidades han hecho una interpretación poco homogénea de dicha competencia, exigiendo niveles diferentes de los previstos en la normativa a sus estudiantes, extendiendo la exigencia a titulaciones para las que no se contemplaba e implementando la enseñanza de contenidos a través de una lengua extranjera. Esto ha creado una gran diversidad de situaciones, también en la manera en la que las universidades acreditan los niveles de…

PISA

Difusión de la cultura de la evaluación

PISA es el programa de la OCDE para la evaluación internacional de alumnos. Es un referente de calidad que tiene como objetivo evaluar los sistemas educativos en todo el mundo cada tres años. Las pruebas de PISA examinan el rendimiento de los estudiantes de 15 años, cercanos al final de su etapa de educación obligatoria, en tres áreas temáticas clave como son lectura, matemáticas y ciencias. Son pruebas con un enfoque competencial que evalúan si dichos alumnos han alcanzado los conocimientos y habilidades necesarias para participar en la sociedad de hoy. Es el fruto de un trabajo de expertos desarrollado…

Susanna Loeb

Ponencia en INEE de la profesora Susanna Loeb (Universidad de Stanford), 21 de marzo, 9:30 horas

En la sede del INEE, en la calle San Fernando del Jarama 14, 3ª planta. 28002 Madrid, el 21 de marzo de 2013, de 9:30 a 11:00, la profesora de la Universidad de Stanford presentará dos artículos.  En el artículo Using Student Test Scores to Mesure Principal Performance, los investigadores J.Grissom, D.Kalogrides y S.Loeb analizan diferentes enfoques de evaluación de la efectividad de los directores a través del rendimiento educativo de los alumnos, con el fin de determinar el grado de alcance de cada uno y su consistencia conceptual con otro tipo de evaluaciones. En el artículo How Teachers Turnover Harms…