Archivo de la categoría matemáticas

Focus on: ¿Qué cualificaciones necesita la ciudadanía europea?

Ofrecemos la traducción de un nuevo artículo de la serie Focus on de Eurydice, la red de información sobre educación de la Comisión Europea: “Es posible volar sin motores, pero no sin conocimiento y habilidad”. Wilbur Wright La educación es una actividad global que debe articularse a través de muchas metas y objetivos diferentes. En los años ochenta, la Comisión Delors ya formuló esta idea identificando cuatro pilares educativos, concretamente los de aprender a conocer, a hacer, a ser y a vivir juntos. Estas misiones diferentes pero relacionadas de nuestros sistemas educativos pretenden potenciar las capacidades, las posibilidades y el…

El aprendizaje de las matemáticas y las ciencias en educación escolar: logros y motivación – Informe Eurydice

La red educativa europea Eurydice ha publicado el informe El aprendizaje de las matemáticas y las ciencias en educación escolar: logros y motivación (CINE 1 y 2), en el que se investiga cómo el sistema educativo, las estructuras curriculares, los objetivos y las prácticas de enseñanza y aprendizaje pueden contribuir a mejorar el conocimiento, las habilidades y las competencias de los estudiantes en matemáticas y ciencias. El informe tiene un enfoque específico en las estructuras de apoyo existentes dirigidas al alumnado de bajo rendimiento. El curso de referencia para este informe es el 2020/21 y para su elaboración se han tenido en…

Enciclopedia TIMSS 2019

El 17 de noviembre la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, por sus siglas en inglés) ha publicado en formato online la Enciclopedia TIMSS 2019: política educativa y currículo de matemáticas y ciencias (TIMSS 2019 Encyclopedia: Education Policy and Curriculum in Mathematics and Science). Esta publicación ofrece información sobre la forma de enseñar matemáticas y ciencias en los países participantes del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS, por sus siglas en inglés), constituyendo un complemento cualitativo a los resultados del Informe internacional TIMSS 2019 que se presentará el próximo 8 de diciembre. ¿Qué información contiene?…

PISA 2018 y las metas de la Unión Europea

El pasado 9 de diciembre de 2019 la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura de la Comisión Europea publicó el estudio “PISA 2018 and the UE. Striving for social fairness through education”, que analiza los resultados de PISA 2018 desde la perspectiva de la Unión Europea. Los 28 Países Miembros participaron en PISA 2018, incluyendo 7.854 escuelas y 207.851 estudiantes. Los resultados de PISA resultan especialmente relevantes en el contexto europeo porque proporcionan los datos de uno de los valores de referencia definidos en el marco estratégico para la cooperación en el ámbito de la educación y formación…

INFORME PISA 2018

PISA (Programme for International Student Assessment, Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes) es un estudio de evaluación internacional, promovido por la OCDE y los países participantes, que intenta responder a una necesidad común a todos los sistemas educativos actuales: delimitar, describir y explicar lo que los jóvenes de 15 años, que ejercerán en poco tiempo después sus derechos como ciudadanos, conocen y saben hacer al final de su etapa educativa obligatoria, aplicando sus conocimientos a una variedad de entornos y contextos. A través de esta evaluación se trata de conocer no solo lo que los estudiantes han aprendido, sino…

Por una enseñanza eficaz en matemáticas

El Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias, TIMSS (https://www.iea.nl), representa una excelente plataforma comparativa para analizar la variación en las prácticas pedagógicas de los docentes en diferentes sistemas educativos. A partir de los datos de TIMSS 2015, dos expertos internacionales en el área de evaluación educativa han publicado un artículo donde investigan el impacto que tiene esta variabilidad en el aprendizaje, indagando sobre lo que realmente enseñan los profesores en sus clases de matemáticas de octavo grado (en España, 2º de ESO). Para ello se seleccionaron 15 sistemas educativos, participantes en los tres últimos ciclos del estudio, y cuyos…

TIMSS: Recursos educativos para la enseñanza de Ciencias

Con motivo de la actual aplicación del Estudio Internacional de tendencias en Matemáticas y Ciencias eTIMSS 2019, en el que actualmente están participando más de 13 000 alumnos de 4º de Primaria en nuestro país, aprovechamos esta oportunidad para dar a conocer una serie de recursos didácticos desarrollados por la Fundación Nacional de Investigación Educativa (NFER), basados en los resultados del ciclo anterior del estudio en Irlanda del Norte. Esta institución, que cuenta con una amplia experiencia en materia de educación desarrollando investigaciones de alta calidad que apoyan la toma de decisiones de los profesionales del sector, ha elaborado un conjunto…

Aplicación de eTIMSS 2019 en España: Estudio internacional de tendencias en matemáticas y ciencias

El estudio TIMSS (Trends in Mathematics and Science Study, por sus siglas en inglés) es es promovido por la IEA (International Association for the Evaluation of Educational Achievement), organización pionera en evaluación educativa desde hace casi 60 años. Cada cuatro años, TIMSS evalúa las competencias en estas materias de los alumnos de 4º de Primaria y 2º de la ESO desde 1995. En 2019, 60 países y economías participan en esta evaluación. En España, TIMSS se realiza únicamente en 4.º curso de Educación Primaria. Cinco comunidades autónomas participan con muestra ampliada: Asturias, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana y La…

España, el país de la UE cuyo rendimiento aumenta más en Matemáticas en el informe TIMSS 2015

En Ciencias, España es el cuarto país de la UE cuyo rendimiento aumenta más con respecto al informe TIMSS 2011. En Matemáticas nuestro país obtiene 505 puntos, 23 más que en el informe anterior. En Ciencias, España obtiene 518 puntos, 13 más que en 2011. En esta edición participan 49 países, y la puntuación media de TIMSS 2015 en Matemáticas y Ciencias es de 500 puntos. El informe se realizó a los alumnos de 4º de Primaria en abril y mayo de 2015. La Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) –una de las más prestigiosas y de mayor…

Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015

El próximo 29 de noviembre se publica el estudio TIMSS, de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA), uno de los más prestigiosos y de mayor seguimiento internacional. Este estudio evalúa cada cuatro años el rendimiento en Matemáticas y Ciencias de los alumnos de cuarto y octavo grado (4º de Educación Primaria y 2º de Educación Secundaria Obligatoria). España participa únicamente en la evaluación internacional de cuarto grado (4º de Educación Primaria). España ha participado en las ediciones de 1995, 2011 y de 2015. Es el próximo 29 de noviembre cuando se presentarán los resultados de su…