Archivo de la categoría Educación Primaria

Avance de resultados nacionales PIRLS 2021

El Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (PIRLS, Progress in International Reading Literacy Study por sus siglas en inglés), promovido por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, International Association for the Evaluation of Educational Achievement), evalúa la comprensión lectora del alumnado en su cuarto curso de escolarización obligatoria. En España este curso equivale a 4.º de Educación Primaria. PIRLS 2021 constituye el quinto ciclo de esta evaluación internacional a gran escala, en donde han participado 57 países y 8 participantes de referencia. España participó por primera vez en esta evaluación en 2006, y ha seguido…

La organización del curso escolar y académico en Europa. 2022/2023

La red Eurydice ha actualizado como cada año sus informes sobre los calendarios escolares y académicos. La publicación sobre el curso escolar abarca tanto la educación primaria como la secundaria general; y el informe sobre los calendarios académicos, los estudios de grado, máster y doctorado. Ambos documentos ofrecen una descripción general sobre el curso, las fechas de inicio y finalización, el momento y la duración de las vacaciones y el número de días lectivos. Además, la publicación sobre el curso académico incluye también la organización de los periodos de exámenes. La organización del curso escolar en Europa en Educación Primaria…

Nueva publicación de Eurydice: Salarios y complementos del profesorado y de directores de centros educativos en Europa 2020/21

¿Recibe un buen sueldo el profesorado en Europa? ¿Qué perspectivas de desarrollo profesional tiene y cómo se relaciona esto con el aumento salarial? ¿Han ganado o perdido poder adquisitivo los y las docentes en los últimos años? ¿Qué políticas de ajuste salarial y complementos se aplican y cómo se miden las actividades extraescolares y el rendimiento? La actualización anual de la publicación de Eurydice sobre los salarios y complementos del profesorado y de directores de centros educativos en Europa, perteneciente a la serie Datos y Cifras, acaba de publicarse con motivo del Día Mundial de las y los Docentes. Este…

La estructura de los sistemas educativos y la educación obligatoria en Europa 2021/2022

Eurydice, la red europea de información sobre Educación actualiza cada curso académico una serie de informes anuales donde, mediante tablas y gráficos, presenta análisis comparativos de diversos aspectos de los sistemas educativos de los países miembros de la red europea. Los contenidos de estos informes reflejan la tarea encomendada a la red Eurydice: entender y explicar cómo se organizan los sistemas educativos europeos y su funcionamiento. Al comienzo de este curso 2021-2022, se publicó el informe sobre la organización del curso escolar en Europa (educación primaria y secundaria) y el informe sobre la organización de curso académico en Europa (educación…

La estructura de los sistemas educativos y la educación obligatoria en Europa

Los informes anuales que elabora la red Eurydice prosiguen su aparición en este curso 2020-2021. A principios de octubre, las temáticas actualizadas fueron los calendarios escolares y académicos, y los salarios del profesorado y quienes ejercen las direcciones escolares. A finales del mismo mes de octubre, dos nuevas publicaciones añaden más información relevante y complementaria sobre cuarenta y tres de los principales sistemas educativos europeos, los cuales se corresponden con treinta y ocho de los países que participan en el programa Erasmus+ (los veintisiete estados miembros de la Unión Europea, Albania, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Montenegro,…

PRUEBAS DE EVALUACIÓN LIBERADAS DEL CURSO 2018-19 Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS EN ABIERTO (REA)

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), prevé tres momentos de realización de evaluaciones externas: El artículo 20.3 recoge que los centros docentes realizarán una evaluación individualizada a todos los alumnos y alumnas al finalizar el tercer curso de Educación Primaria, según dispongan las administraciones educativas. El artículo 21 indica que se realizará una evaluación al finalizar la Educación Primaria. Por último, el artículo 29 regula la evaluación al finalizar cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Estas tres…

¿Varía la enseñanza de la comprensión lectora entre culturas y lenguas?

Similitudes y diferencias entre sistemas educativos según PIRLS 2016 PIRLS representa el estándar internacional para la comprensión lectora en el cuarto año de Educación Primaria. Se centra en la lectura como medio para alcanzar los dos propósitos presentes en la mayor parte de los textos que leen los alumnos dentro y fuera del colegio: Tener una experiencia literaria. Adquirir y usar la información. Dentro de cada propósito de lectura se integran cuatro procesos diferentes de comprensión: Localización y obtención de información explícita. Extracción de conclusiones directas. Interpretar e integrar las ideas y la información. Análisis y evaluación del contenido y…

Los resultados de la evaluación internacional TIMSS son una guía para el diseño de políticas educativas en Taiwán

Los datos recogidos en sucesivos ciclos del estudio TIMSS (Trends in International Mathematics and Science Study) han servido para elaborar programas y proyectos que han reformado los procedimientos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en Taiwán desde el año 2006. Cambios que se han basado en la concepción de que el enfoque innovador en la enseñanza de las matemáticas puede transformar la motivación de los alumnos de todas las capacidades, a la vez que reavivar el entusiasmo de los profesores por la práctica docente. El nuevo artículo de la serie Compass Briefs in Education de la IEA muestra cómo…

EDUCATION AND TRAINING MONITOR 2018

El Monitor de la Educación y la Formación es una publicación anual de la Comisión Europea que recoge la evolución de la educación y la formación en la UE. Realiza un seguimiento del grado de consecución de los Objetivos 2020 en educación, definidos en el marco estratégico de la UE para la cooperación en educación y formación, la estrategia general de crecimiento y empleo de la Comisión (Europa 2020) y el Semestre Europeo (ciclo de coordinación de la política económica). Las fuentes en las que se basa el Monitor de la Educación y la Formación son de naturaleza tanto cualitativa…

TALIS-2018 APLICACIÓN EN ESPAÑA DEL ESTUDIO PRINCIPAL

A lo largo del mes de marzo y abril está teniendo lugar en España la aplicación del Estudio de la OCDE sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS, Teaching and Learning International Survey, por sus siglas en inglés). TALIS es un programa internacional a gran escala que se centra en las prácticas de enseñanza y aprendizaje que tienen lugar en los centros educativos con el objetivo de proporcionar información válida, relevante y comparable que ayude a los países a revisar y definir políticas educativas que favorezcan el desarrollo de una profesión docente de calidad y la creación de las condiciones…