¿Qué papel juega la clase socio-económica en el alumnado que estudia por su cuenta?

La pandemia de la COVID-19 lleva durando ya casi dos años, y los países de los diferentes continentes experimentan ritmos distintos de superación de la misma. Desde principios de 2020, con el confinamiento primero y las medidas de distancia y prevención después, la pandemia ha influido enormemente en la forma, extensión y profundidad de aprender y enseñar y todos los miembros de la comunidad educativa, estudiantes, profesores, equipos directivos y familias se han visto obligados a improvisar, desarrollar y aplicar medidas y modos de enseñanza-aprendizaje nunca hasta entonces extendidas tan globalmente. La voluntad de cooperación de la UNESCO, UNICEF, el…

La estructura de los sistemas educativos y la educación obligatoria en Europa 2021/2022

Eurydice, la red europea de información sobre Educación actualiza cada curso académico una serie de informes anuales donde, mediante tablas y gráficos, presenta análisis comparativos de diversos aspectos de los sistemas educativos de los países miembros de la red europea. Los contenidos de estos informes reflejan la tarea encomendada a la red Eurydice: entender y explicar cómo se organizan los sistemas educativos europeos y su funcionamiento. Al comienzo de este curso 2021-2022, se publicó el informe sobre la organización del curso escolar en Europa (educación primaria y secundaria) y el informe sobre la organización de curso académico en Europa (educación…

Apoyar a los docentes en el uso de las TIC en las clases de la segunda etapa de secundaria durante y después de la COVID-19

Debido al impacto de la pandemia de la COVID-19, los sistemas educativos de todo el mundo han visto con especial urgencia la necesidad de que la educación sea más eficiente con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Un reciente análisis de la OCDE mostró que durante la pandemia la mayoría de los sistemas educativos tuvieron que adaptarse a la enseñanza a distancia o semipresencial, exigiéndose a los docentes cierto nivel de comprensión digital y conocimiento pedagógico especializado para integrar las TIC en su docencia. Utilizar las TIC de forma efectiva en la enseñanza es una cuestión a…

Panorama de la Educación 2021. España en comparación con los países de la OCDE. Análisis de la equidad y el impacto de la COVID-19 en educación

El informe Panorama de la educación 2021. Indicadores de la OCDE (Education at a Glance 2021. OECD Indicators) es el compendio internacional líder de estadísticas nacionales comparadas que miden el estado de la educación en todo el mundo. La edición 2021 se centra en la equidad, analizando el progreso a través de la educación, los aprendizajes asociados, el mercado laboral y cómo se ven afectados por dimensiones cómo el género, el estatus socioeconómico y el país de nacimiento. Se acompaña con un estudio del impacto que la COVID-19 ha tenido en este curso académico, así como las repercusiones futuras que…

La educación y formación de las personas adultas – informe de Eurydice

Eurydice ha publicado el informe  Adult education and training in Europe donde se analiza cómo la educación y la formación pueden contribuir a la empleabilidad, la salud y el bienestar de las personas adultas. El informe se basa en varias fuentes de datos: información recopilada de las unidades nacionales de Eurydice en 37 países europeos datos cualitativos y cuantitativos proporcionados por otras organizaciones, como Cedefop, Eurostat y la OCDE. Este informe tiene como objetivo mostrar y analizar qué hacen los sistemas educativos europeos para facilitar la participación de la población adulta con bajo nivel de competencias o cualificaciones básicas en…

El inicio del curso escolar y académico 2021-2022 en Europa

El inicio del curso escolar coincide con la publicación por parte de la red Eurydice de la actualización de sus informes anuales sobre educación: calendarios escolares y académicos, la educación obligatoria en Europa, el salario del profesorado o la estructura de los sistemas educativos, entre otros. El informe The Organisation of School Time in Europe. Primary and General Secondary Education – 2021/22 contiene la Información referida a la duración del curso escolar, las fechas de comienzo y finalización, los periodos de vacaciones escolares y el número de días de instrucción. Contiene información de los 37 países que participan en el…

¿Qué medidas educativas han tomado los países ante la crisis del COVID-19?

UNESCO, UNICEF, junto con el Banco Mundial y OCDE han dirigido durante 2021 la tercera ronda de encuestas sobre las respuestas educativas a la pandemia COVID-19 realizadas por 143 países. Las conclusiones se muestran en un informe que pone en común las acciones realizadas a nivel nacional. Algunos de los hallazgos más importantes se detallan a continuación. © UNICEF/UNI38852/DEJONGH Seguimiento y reducción de la pérdida de aprendizaje debida al cierre de los centros educativos Durante 2020, los centros educativos han estado cerrados un promedio de 79 días variando desde los 53 días en los países de alta renta per cápita…

Biblioteca

La resiliencia académica en el entorno europeo

La RAE define resiliencia como la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos. Más concretamente, se hace referencia a la resiliencia académica como la capacidad que tiene una alumna o un alumno de obtener un buen rendimiento académico a pesar de sus circunstancias contextuales adversas. Son muchas las investigaciones que han analizado la resiliencia académica relacionando los antecedentes socioculturales y el rendimiento académico. Recientemente en un trabajo titulado: Resiliencia académica en los países Europeos: El papel de los perfiles del profesorado, las familias y el alumnado (Academic Resilience in…

Necesitamos hablar sobre… la libertad académica

Ofrecemos la traducción de un nuevo artículo publicado en la página web de Eurydice, la red de información sobre educación de la Comisión Europea: No quiero que ninguna persona ni ningún sistema tengan el poder, real o aparente, de reducir la libertad académica James E. Rogers, Jr. En los últimos meses se han publicado varios artículos sobre la libertad académica en la educación superior. Pero, ¿qué es exactamente la libertad académica? ¿Es importante? El Comunicado de Roma, adoptado por los ministros y ministras de educación superior de Europa en 2020, define la libertad académica como la “libertad del personal académico…

Focus on: ¿Qué nos ha enseñado la crisis del COVID-19 sobre el aprendizaje y la enseñanza en la educación superior?

Ofrecemos la traducción de un nuevo artículo de la serie Focus on de Eurydice, la red de información sobre educación de la Comisión Europea: “ La pedagogía como motivador y la tecnología como acelerador“. Michael Fullan La rápida transición del aprendizaje presencial al aprendizaje a distancia y el cierre de escuelas debido a la crisis de salud mundial han afectado enormemente a todos los niveles educativos, incluida la educación superior. Según la monitorización global de la UNESCO respecto al impacto del COVID-19 en la educación, alrededor del 84% del alumnado, en todos los niveles educativos, se vio afectado en marzo…