El inicio y gestión de un nuevo año escolar o curso escolar es una tarea que requiere de la realización de ciertas acciones de configuración iniciales en el centro educativo, las cuales condicionan el acceso de los profesores al nuevo año escolar o al anterior, el éxito de trabajos como la matriculación de alumnos en grupos y materias, la definición de las evaluaciones; el recuento de faltas de asistencia de alumnos y profesores; acceso a entornos asociados como las páginas web asociadas al Sistema Educativo Digital (SED).
Primera tarea: habilitar el nevo año o curso escolar. La fecha que establece el inicio del año escolar debe definirse con un valor en el que las tareas de configuración ya estén realizadas. Por ejemplo, si se define como fecha de inicio 01/09/2024, a partir de ese momento la comunidad educativa accederá y los responsables del centro deberían haber configurado todos los datos necesarios antes de esa fecha.
Otras tareas a iniciales para configurar un nuevo curso escolar.
- Definición de los periodos de evaluación
- Establecer los cargos de secretario y director en en nuevo año escolar en centros CEIP e IES, que definirán los pié de firma de la documentación académica. Esta tarea es importante también para asegurar el acceso a portal WEB del centro en el SED y poder realizar en el modificaciones.
- Creación o copiado de grupos de alumnos desde el curso escolar anterior. Los grupos del centro representan la líneas autorizadas en primaria y el número de grupos autorizados para cada estudio en centros de secundaria. Atención hay instrucciones específicas para nombrar los grupos para el curso 2024/2025.
- Fomación Profesional: revisar los nuevos planes creados en los que deben matricularse los alumnos de 1º.
- Creación o copiado de datos de profesores (en centros tipo IES, cuando el centro dispone de un nuevo año escolar, el apartado profesores estará vacío, pero el botón [Copiar de año anterior] permite recuperar a todos los profesores. Sobre el listado recuperado habrá que revisar la situación que corresponde a cada uno.
- Asignación de materias/tutorías/horarios a los profesores.
Matriculaciones
Una vez realizadas las tareas iniciales ya puede abordarse estas tareas.
- Matriculación según promoción de alumnos (todas las etapas)
- Matriculación de alumnos desde los procesos de adscripción (1º de la ESO)
- Después de confirmadas las listas definitivas, se utiliza la misma utilidad que para la matriculación de alumnos de admisión.
- Matriculación de alumnos desde los procesos de admisión (todas las etapas)
- Requiere de la confirmación de las listas definitivas.
- Matriculación de alumnos que repiten (CEIP)
- Matriculación de alumnos que repiten (IES)